Poema Solitaria Mascarita de Raúl González Tuñón



El cascabel es una flor con música,
(opinión de Adolfo Enrique)
No hay nada más triste que una máscara suelta
y ahora, cuando el carnaval es triste,
pero esa lleva un gorro de cascabeles, eh,
y el cascabel es una flor con música.
(En los remotos comienzos del hombre
sin duda un niño intentó la metáfora,
la imagen, el cimiento sutil de los poemas.)
En el fondo del martes se dibuja
la fugaz mascarita solitaria.
Pero hay algo más triste y es cuando se va el circo
que en los anchos terrenos hizo vibrar su carpa.
Porque el circo, ése sí que es una flor con música
derramada y sonora. Clara como un domingo.
Una vez yo me fui detrás de un circo pobre.
Detrás de un sueño; de un sueño con música.



Poema Una Carta De Amor de Julio Cortázar



Todo lo que de vos quisiera
es tan poco en el fondo
porque en el fondo es todo,

como un perro que pasa, una colina,
esas cosas de nada, cotidianas,
espiga y cabellera y dos terrones,
el olor de tu cuerpo,
lo que decís de cualquier cosa,
conmigo o contra mía,

todo eso es tan poco,
yo lo quiero de vos porque te quiero.

Que mires más allá de mí,
que me ames con violenta prescindencia
del mañana, que el grito
de tu entrega se estrelle
en la cara de un jefe de oficina,

y que el placer que juntos inventamos
sea otro signo de la libertad.



Poema Despedida de Enrique Molina



¡Adiós pájaro definitivo!
Continuarás tu vuelo en mi alma

sin entenderme, pero conmigo.
Es tan bello este día invernal,

hay tanta distancia en tus alas:
lo que vuela contigo es el cielo.

¿Qué podría decir de mí?
¿Qué podría decir en sueños?

Casa pintada de rojo, con un gato,
la ropa tendida en la azotea:

¿quién abrirá la puerta si desapareció
con sus flores, lámparas y muebles,

los amigos que la frecuentaban,
conversaciones, una historia melancólica

y un poco imprecisa. ¿Cuándo terminó?
¿Quién sabe nunca lo que ha amado?

Hay como un resplandor en torno. ¡Adiós
pájaro más profundo que el cielo!



Poema República De Poetas de Pablo Antonio Cuadra



Mi bandera pretende
como el cielo,
unir el azul y el blanco.

Equivocados los próceres
quisieron juntar abajo
lo que solamente arriba
se hermana y no siempre.

Pero algo logras, paisano,
izando el cielo en tu mástil,
¡somos un millón de hombre
con la cabeza de pájaros!



Poema A Mis Hermanas de Leopoldo Panero



Estamos siempre solos. Cae el viento
entre los encinares y la vega.
A nuestro corazón el ruido llega
del campo silencioso y polvoriento.

Alguien cuenta, sin voz, el viejo cuento
de nuestra infancia, y nuestra sombra juega
trágicamente a la gallina ciega;
y una mano nos coge el pensamiento.

Ángel, Ricardo, Juan, abuelo, abuela,
nos tocan levemente, y sin palabras
nos hablan, nos tropiezan, les tocamos.

¡Estamos siempre solo, siempre en vela,
esperando, Señor, a que nos abras
los ojos para ver, mientras jugamos!





Políticas de Privacidad