poemas vida obra alfredo lavergne

Poema Ni Abrigo Ni Techo Ni Esperanza de Alfredo Lavergne



Los emigrantes son actores que abandonan
Su memoria viva Su himno universal Su fiesta
Los robots Las turbinas Los motores
Su modernidad Su diversidad Su excelencia
Y otras dosis de energía
En las veredas públicas de la cultura
O en los caminos de los propietarios de la estructura
De los rompecielos.



Poema Multilateral de Alfredo Lavergne



En otro poema El salvaje Y el civilizado
Recorren el vasto territorio
De nuestros 90.000 años. En ese mundo y en el mío
Existen
Una mala respuesta y una pregunta mal expuesta
El sentimiento y el reflejo
El instinto animal y el sentido del honor
Los hombres que prefieren la patria a la humanidad
La provincia
Que después del estado de sitio será como otros países
Y los contestatarios Que cambian
De mano y de memoria.



Poema Mezquindades Y Necesidades de Alfredo Lavergne



En esta escalera que conduce al dolor
Decimos que somos testigos de la gloria
De las grandes ciudades que influyeron
Las muy pequeñas Con sus breves
Castillos Iglesias Mansiones
De delgadas y femeninas columnas jónicas
O con el macizo y angular orden dórico.
América Trabajo
Para ser leído:
Ahora que mi poesía conoce tu oceánica majestuosidad
Ahora que vi al pescador en la rada ocuparse de sus remos
Ahora que la humedad y el frío de tus aldeas me conmueven.
Llevo este poema al libro para que se le honre.



Poema Melancolía de Alfredo Lavergne



Retorno a mi país y llego a otro.
Soy el condenado a buscar…
Esa tierra que especifica mi alma
Esa raíz que no cambia de personalidad
Ese azote de los ojos al cerebro
Ese tiempo testimonial Esa gente que existe en mí
Y mi desesperación
Pasa por calles que tienen su sirena y sirenas.



Poema Mar De Fondo de Alfredo Lavergne



¿Quién o quiénes
Desde el continente observan este barco?.
¿Con quién o con qué hombres
Estoy disputándome
El horizonte?.



Poema Madre A Sí Misma de Alfredo Lavergne



De nuevo escucho que cantan
Y veo venir de los cerros los bailarines.
Ya nos asombrarán…
El frenético carnaval de golpes
Los autoritarios estilistas de futuras culturas
Los misioneros que planifican una estatua al mestizaje.
Ya nos buscarán Ya no será lo mismo
E intentaremos alejarnos
De Valparaíso De Vancouver De San Francisco
De los muelles del Atlántico
Y de toda esta inseparable tierra.



Poema Lo Pequeño Es Hermoso de Alfredo Lavergne



En el rincón de la edad de la razón
Me pongo el espejo en la oreja
La editorial La biblioteca La librería
El caracol y su estructura
Su grito Su voluntad Su proyecto.
El continente es tan grande
Que no debemos dejarlo exclusivamente
A simples A grandes O a mediocres.
Porque cada hombre envía la copia de otro.



Poema Lluvia Fina de Alfredo Lavergne



De una visión de otro mundo
Llegar a las peleas callejeras del cosmopolitismo.
A la gran ciudad industrial
A la cuña utópica del desarrollo
Al realismo urbano
Al mundillo
A la muchedumbre donde el día y la noche se derraman
A la multitud que intenta no despertar a los niños.
Llegar
Y saber que tu cabeza amanece en un mundo sin siesta.



Poema Las Reuniones De Los Países Grandes de Alfredo Lavergne



Algo llevó mis ojos
a observar
y todos son jóvenes.

Algo me recuerdan sus máscaras antigases
Las matracas Los lanzaguas Las botas negras
Los escudos transparentes Los mercenarios
Las alambradas Los bastones eléctricos
Las balas Las de caucho Las en la carne
Los atrapadores Las calles en humo El grito
La consigna Los pañuelos La sal El limón
Las sirenas Las alarmas Las ambulancias
Los vehículos camuflados Las patadas
Los periodistas Las cámaras de la policía
Las vitrinas entabladas Las lacrimógenas
Los tanques Los aviones Los uniformes
Los sindicalistas encuadrados Los cascos
Los derechos humanos Los índices pacifistas
Los carros blindados Las barricadas

Los políticos partidos Los quebrados por la vida
La marihuana Los discursos Los cortes de luz
Las alianzas con moco La espera de la solidaridad
El movimiento de los lápices Las tomas de la mano
Los clichés Los populistas La contracultura
Los cordones traicionados Las cuerdas en las manos
La caminata El tren La marcha La manifestación
Las banderas Los póster Los murales La emboscada
El amigo El compañero El hombre nuevo El humano
Hasta luego Hasta siempre Hasta la victoria

este cuerpo ya más pesado
y mis panfletos comprometidos
en aprender de esos jóvenes.



Poema Las Manos En La Cintura de Alfredo Lavergne



Adánicos y eváticas o ¿evánicas?
Se privan de sus fronteras
Y contemplan la fanfarria Lo que la ciudad arrastra
Les ocurre sin motivo sobrenatural
Ni por amaneceres tibios en invierno
O porque a veces
En verano despiertan bajo techo fresco.
Pero cuando cae la noche a sus manos Dudan
Entre la prosa El verso de la vieja Babilonia
Y el borrador terrenal del derecho al placer.



« Página anterior | Página siguiente »


Políticas de Privacidad