poemas vida obra alfredo lavergne

Poema El Avión de Alfredo Lavergne



Por fin creo en algo
Gritó el mortal
Y se formó un movimiento en su cabeza.
Con él
Todos los inventos del exilio bajaban del cielo
Los técnicos Los estilos Las reglas generales
La artesanía El arte Las características propias
El certificado auténtico y la memoria tergiversadora.
Gritaba como hombre imaginado que no se arrepiente
Mientras destrozaba el pasaporte y el retorno.



Poema Discurso de Alfredo Lavergne



Que no me conocen y no comprenden
Le dije a un amigo un día:
Cuando leo No regreso Nada cambia
Si estamos a favor de signos
O en contra del asedio de un villorrio.
Con la realidad de las cosas
O con terribles
Tiranos Colaboradores Cooperantes
Y digo que he protestado A los libros
Con los cuales comparto mi rastro
Y los saludos que envía la madre naturaleza.



Poema Después De Jauja de Alfredo Lavergne



Soy feliz
Porque mi cuerpo busca su centro interior
Porque cambian de voz y los reconozco
Porque no soy de vuestras arengas
Porque nací en la inexactitud
Porque estorbo
Entre las máquinas de este fin de siglo
En esta década que lleva al crematorio
Al Homo cum industria Oh presente
Soy nada Soy nadie Polifemo Ulises
Vengan a mí los navíos
Que ya no se acusa por traicionar a la tierra.



Poema Comedia Ilustrada de Alfredo Lavergne



Ni soledad Ni muerte Ni culpable
Porque nacemos para distinguirnos
Porque nos resbalan las influencias impersonales
De nuestros anteriores manuscritos
Y las viejas aclaraciones que creímos nuevas:
«La poesía no es a la palabra
Ni rito Ni culto Ni ruina».
Las bravas mezquindades Los bravos necesitados
Serán los errores de ortografía en esta futura cima
En esta escalera de la estructura que conduce al dolor.



Poema Clásico Urbano de Alfredo Lavergne



Un antipoeta
Se detiene en la entrada de un rompecielos
A ver pasar
Niños Niñas Mujeres Hombres
Y otras dosis de energía
E intenta distinguir
Sus árbitros Sus dirigentes Sus semáforos
Y un poeta
Observa y escribe.



Poema Caricaturesco de Alfredo Lavergne



Antes de presentar una retrospectiva
El poeta
Debe ser capaz de distinguir
La unidad estética La trayectoria
De su lápiz negro De sus lápices de colores
Y las muestras de sombras y rayados
Del pentagrama eléctrico que se extiende
De poblado en poblado.



Poema Camisa Blanca de Alfredo Lavergne



Las he visto desnudarse y vestirse
Y como
El Callao Santa Fe Trinidad
Se simplifican y diversifican.
Y me presento de corbata en otras ciudades
Al toque final
A la moda
Del oro Del cuero De la desesperanza
Y poco importa el estilo
Si vas de sabor en mejor sabor.



Poema Camino de Alfredo Lavergne



Mientras buscamos
Un nombre al arte que dará garantías
A esta guerra.
Mientras se desvanece nuestro continente.
Sueño
En esta tierra y en este barco.
Que como yo
No saben adónde vamos.



Poema Brisa Continental de Alfredo Lavergne



Pasan hombres que descriptan la historia
De nuestra gente… Que la clasifican
En magia inspirada del indígena
En tradición condecoradora del conquistador
En caudillos de las retiradas
En portugueses encantados por la creación de una raza tropical
En blancos que inventaron la carta blanca
En negros que construyeron el aporte africano
En Patriotiquement Correct que soñaron la mort de su francés
Y en libertadores y tiranos que se estudian como elementos.
Qué saben esos sedentarios
Si no se equivocaron jamás
De paraíso.



Poema Bitácora de Alfredo Lavergne



Pasar
Por uno de esos caseríos
Marcados con un nombre
De alguien
De un sueño
De un héroe
De un santo
De un error
De una esperanza
De una visión de otro mundo
O con una palabra en la lengua del pueblo vencido.
Soy
Uno de los que pasa
Por encima de esos bautizos.



« Página anterior | Página siguiente »


Políticas de Privacidad