poemas vida obra c

Poema Colores de Néstor Martínez



La tristeza es roja
El invierno verde
Blanco de luto
Noches amarillas
Negro de la alegría
Tierra rosada
El amor es café
Colores…
algún día
descubriré sus secretos.



Poema Cielo Y Tierra de Néstor Martínez



He subido la colina
con mis manos alzadas
para tocar el cielo.
He deslizado por la suave pendiente
acariciando la hierba
Exhalar, suspirar y aspirar,
aspirar, suspirar y exhalar.
Humedecer el cuerpo
en el ejercicio de subir y bajar las colinas
extender los brazos en el éxtasis
alcanzar la felicidad
con un grito salvaje,
en el cielo y en la tierra…



Poema Canto Al Amado de Nelly Keoseyán



A iván, a la pasión de amar

Me has penetrado
has abierto en mi cuerpo una herida profunda
honda como la oscuridad océanica del alma
vacía y vastísima.
Y tu boca es un río que se acaba en mi boca
y mi boca una grieta donde se extingue y renace el universo
y mi vientre una gruta lasciva
un manantial de donde nace el agua subterránea
dadora de nuestro eterno aliento y alimento
y tu espada un rayo de lumbre que me parte
y el amor un astro luminoso que atraviesa la noche
y unifica la carne y el espíritu.
Me has poseído
me has dado fuego infinita delicia y energía
y con violencia y caricias
me has arrancado del sexo la muerte y la vida.



Poema Chiriboga de Nancy Morejón



Suelta mi trenza

para que dance

en el mojado viento…

Vuela, bailotea,

con asustadas alas

y al revolotear

revela su origen africano.

Mi cabellera crespa

trae un furor,

un oleaje,

un ancestro

que viene desde lejos.

Aquel brillo tan negro

arrastra códigos milenarios.

Detrás de estos rizos

con su voz quebradiza

asoman mis abuelos.



Poema Cuando El Cielo Se Derrumbe (fragmento) de Nadia Contreras



I
Algo de cierto hay en esta historia, 
en esta casa 
que nos mira crecer sin hijos. 
La misma casa
construida piedra a piedra de los sueños 
y que nunca pensé para mí. 

Todo me pertenece: 
la mesa, los árboles, la repetida canción del silencio. 

Hay días 
que Señora voy 
de la cocina a la cama en que duermes. 
Señora a tus pies: 
la que mira a través de tus ojos, 
la que te llora con uñas y dientes 
            justo en el infierno 
            de las caricias mustias. 

Algo de cierto hay en esta historia.
La mujer que soy:
la más amada, 
la más perfecta. 

II
Esto de las despedidas

                                               esto de las palabras enredadas 
           entre el paladar y la lengua

            los ojos humedecidos
tiene qué ver 
            con el autobús 
            de las nueve y quince de la noche
                                                                     y sus rutas de aire

la rueda del tiempo 
                                                que no se detiene 

                                                                                        en su caída
            Y vuelvo en las promesas
             vuelvo,
             a enderezar los años torcidos de la infancia

en esto de las despedidas,
                                               a escribir la altura de mi nombre
                        cuando hay una siempreviva que me recibe

                                               y un llanto 
                                               contenido por los abrazos

Y estamos aquí 
                                    en esto de las despedidas 
                                    cuando las voces son un mismo canto 

                        y la navidad 
                                               nos devora

Pero ya nada se quiebra

Nada en la mesa 
de los magnánimos frutos

                                               Pienso en esto de las despedidas
                                               y en el llanto 

                                                                        cerrado 

                                                                                               del poema.

III

                                                                       He mirado lo suficiente 
                       a veces por encima de los cuerpos, 

                       a veces desde su vendaje imperturbable.

                                   [Predije auroras, 
                                   vi a mis hijos crecer]

                       Oigo mi infancia
                        y la juventud de quien deshizo 
                       en sus manos 
                                                           el vuelo del pez,

                                                           el incendio del pájaro. 

                                               Con mis heridas
                                               llegó a su fin el aliento 
                                               de la que juró no morir.

                                                                       En este panteón 
                                                                       está su voz. 
                                                                       Y es su voz 
                                                                        la que me calla.



Poema Cómo Me Entristece La Paloma Del Valle … de Muqaddam Ben Muafá Al-qabrí



¡Cómo me entristece la paloma del valle
que se balancea sobre una rama trémula y tierna!
Juega porque nunca sufrió la altanería de Zaynad,
ni la aparición constante de su imagen en sueños.
No esperes vivir, si Zaynad te ha roto el corazón,
porque no se puede vivir sin corazón.



Poema Canción Del Amigo de Muqaddam Ben Muafá Al-qabrí



Mi corazón se me va de mí.
¡Oh, Dios! ¿Acaso se me tornará?
¡Tan fuerte mi dolor por el amado!
Enfermo está, ¿Cuando sanará?



Poema Carnicera de Mónica Albizúrez Gil



dedos
desgajando
las penas de la infancia
allí
la carne viva
la carne fresca
y el cuchillo
escarbando
por fin
el recuerdo



Poema Ciudad Ciudades (iii) de Minerva Salado



Fue como una conquista la ciudad
cinco ratas huían por cada beso tuyo
cinco animales muertos
cinco cloacas trascendidas por cada virtud
en cada uno de tus gestos una hazaña
en tus cuestiones la razón de existir
los titubeos para abrirse camino entre los sueños.
No estuve en la ciudad no la atrapé en su época
pero se hizo entrañable sobre el suelo que nos crecía juntos
me poseyó su extraña alevosía la feroz certidumbre de tus manos
y comencé a fundar sobre cuerpo
catedrales
pirámides
canales
en el urgente espacio de su templo.

No estuve para siempre
pero grabé en su carne el nombre
de tus calles me asaltó la extensión de la llanura
en el temblor del tiempo.

No estuve pero supe encontrar sus laberintos
y al calor de sus grutas construí la palabra
que me acogió de nuevo como una identidad
y abrió las avenidas en que pude tocar
-ya para siempre-
el corazón intacto de los dioses.



Poema Ciudad Ciudades (ii) de Minerva Salado



No estuve para siempre en la ciudad
la amé con una queja con un grito de espanto
pero la amé sin fin
sin desconcierto
recorrí las costumbres de tus manos
el trazo de tu cuello el resplandor insomne de tu boca.
La ciudad me conmueve y atenaza
penetra con su daga mis vestigios
y encuentra la verdad bajo su talla.
Un canario despierta
y yo tengo un secreto como un nido
como un terrón de azúcar en la mano.



« Página anterior | Página siguiente »


Políticas de Privacidad