poemas vida obra genaro ortega gutierrez

Poema Pie Primitivo de Genaro Ortega Gutiérrez



Vuelves, más que nada,
para continuar, inexorable, esta cabalgata
de silencio y polvo,
de memoria y laberinto.
Ciclos donde el tiempo
corre en sentido contrario
y las manecillas del reloj son la lógica invención
de un sueño sin ataduras.
Incluso podrías convencer
al solitario mojón de las ventajas que depara resbalar
por la sensualidad de la lluvia
y el erotismo amarillo de los fuegos estivales.
Regresas, sobre todo,
obedeciendo a un fuerte impulso de conciencia,
consiguiendo, eso sí,
salir al mundo con una alacridad magnífica,
de gaviota contemplativa
del azul.



Poema Pausa En La Zona De Peaje de Genaro Ortega Gutiérrez



Reeducas la mirada y te aproximas
a lo que significan
los reflejos del sol sobre el trapecio.
Mirada
de testigo directo,
que no se atreve a recortar una realidad
deliberadamente contenida en las llamas de marzo,
su inclinación revolucionaria.
(Se apoyan unas en otras:
se convierten en una especie de voladuras
que contribuyen a intensificar la atmósfera,
sus interioridades).
Sobre el humus del último bosque hay
ojos que aguardan ser olvidados.



Poema Paradigma De Las Patas De Gallo de Genaro Ortega Gutiérrez



Lo fácil es establecer comparaciones
con el emboscado silencio.
El silencio
no es cosa de esquivar en los labios,
como ríos que vienen de la cima del mundo.
Lo fácil es abandonarse
a ese instante, mortal
en el templo de la carne,
que te acaricia con sus párpados
y te crucifica con su cereal hermoso.
Lo eficaz
es acompasarte al movimiento circular,
y aferrar con las dos manos el timón
donde todos los ecos
deberán florecer definitivamente.
Lo malo es haber venido a nacer
en esta oscuridad luminosa,
apéndice de lujo
de tardes fingidas en el agua,
secreta,
según confirman los cien espejos vueltos
de la casa.



Poema Pálida Pupila de Genaro Ortega Gutiérrez



Como continentes inexplorados,
transfigurados por la mirada,
los ojos visten, hasta el infinito,
la dialéctica desnuda
de la nostalgia.
Embates de deseo que a veces te acercan
al borde de la sima,
a esa pulpa iluminada donde resucitan
los temblores más inverosímiles.
Huecos solemnes,
jardines destartalados,
edificios aquejados de abandono.
Y Joyce, Kafka, Faulkner,
agazapados fantasmas
por la nave deleitosa del patio,
tímidos
arquetipos trágicos que denotan una mentira
profunda.



Poema Músculo Débil, Jazz de Genaro Ortega Gutiérrez



Al cabo de los años
seres milagrosos e inexplicables
se te han hospedado en la memoria,
más allá de las apariencias,
más allá de las convenciones sociales.
Ellos son, a menudo,
el fondo mismo de «los inconvenientes»,
los álamos que han dejado
su pompa y su circunstancia al margen
y te inyectan el deseo
de inmortalizar los viejos héroes
del día.
Lo cual no obsta
para estar dispuesto a mascar las raíces
de unas páginas admirables,
tan ajenas y a la vez tan próximas:
partículas elementales de la mañana estéril.
Te refieres
a la pescadilla que se muerde la cola,
todavía,
al cabo de los años.



Poema Monotonía Del Tacto de Genaro Ortega Gutiérrez



Nada, o muy poco,
trae consigo esta lluvia.
Un almanaque
de recuerdos que has logrado convocar, envilecido,
en lo magnético y lo geométrico
del pequeño jardín,
bien medido, bien rimado.
(Cada teoría tiene
su arquetipo,
al que presta su justa encarnadura la fatiga,
la ebriedad,
el terciopelo
de algunas rosas).
Todo por abandonarse
a la deriva de los elementos,
al índice de la flecha,
sin ningún reparo ocasional,
con fiebre, con ansia de gloria.
Tu ebriedad
es tu música, tu adjetivo.
Los porcentajes vienen a tener un fin idéntico:
confesar el horror
ante los intersticios del ser,
los flacos hemistiquios de la memoria
y las gotas.
Juegas
a dejarte libre.
Ellas te van conduciendo.



Poema Mazorcas Y No Bocas de Genaro Ortega Gutiérrez



Es preciso romper
el tabú de la intangibilidad de la poesía,
ungir con óleo amarillento
sus llagas tendidas, inmediatas,
y que cese el goteo de las horas
en el patio.
Versos
entendidos como un arte de seducción
indisoluble de sus paisajes, extraviados
por el mapamundi de los acontecimientos.
Palabras de fuste
que han quedado varadas
en el lodo del camino.
Poemas
que tiemblan del mismo modo
con que nos crece dentro la enredadera de un viaje,
o el óxido descalzo de los hijos muertos.



Poema Lunar En El Hombro de Genaro Ortega Gutiérrez



Someramente
queda devastada y amarga la memoria
como el interior de una flor
donde un sátiro
ha descubierto los rápidos pespuntes del agua.
Un silencio dramático
camina por los vasos comunicantes del exterminio,
por los senderos
donde nuevos amantes desarrollan
su lenguaje de ruina, escarnio y trance.
La palabra, por las capas infinitas,
-inmóviles- de los acontecimientos
encarna la subversión de una anécdota atractiva,
una pausa en la zona de peaje,
la formula
magistral de una monotonía exacta.
Ligeramente/someramente cocida
o cruda, la apariencia
(sinónimo de sinfonía)
puede engañarte mucho.



Poema Intenso Cultivo De Ojeras de Genaro Ortega Gutiérrez



Solemne desgranas
la contenida fascinación por las sombras, racimos,
que jamás serán capaces de apresar
el infortunio del otoño,
el himno tan guardado.
Banderas recónditas, pero implacables,
que abren las ventanas de par en par
y establecen un contrapunto de delicadeza
y malicia.
Luego
has ido fermentando
argumentos de esplendor feliz,
sutilísimas veredas interiores,
limítrofes con el sueño.
Arroyos
que destilan esperanza
en un diálogo interminable
con los vidrios del ajuar, cerrado.
(Alguna vez
los símbolos -erre que erre-
fueron un modo singular de resistencia).



Poema Hilos, Cabellos, Tejido de Genaro Ortega Gutiérrez



Ya no vale la excusa del perfil abierto
para sepultar la carne arracimada,
ni someterse al ritual
salvaje de las evidencias.
Sobre todo cuando es ocioso
cumplimentar los expedientes de crisis
en la mañana intacta,
y el escorzo infantil con que olvidar
la nieve se te ha quedado solo
en el bolsillo.
El puro rigor literario
se te muestra más bien desnudo,
hoy,
mientras planea la luz invernal
sobre la mesa revuelta de trabajo.



« Página anterior | Página siguiente »


Políticas de Privacidad