poemas vida obra harold alvarado tenorio

Poema La Patria de Harold Alvarado Tenorio



No pierdas el tiempo buscando la patria.

El dinero no la requiere y su lengua es usura.

La patria es el habla que heredaste

y las pobres historias que conserva.

Tu abuela, en el zaguán, ciega ya la memoria,

meciendo los años de sufrimiento y desdichas.

Tu madre, entristeciendo de melancolía y pavor,

Limbania, vigilando en prolongados silencios

los rumbos de su hermana,

tu tío, atado a la tierra que habíale regalado,

en plena juventud,

diez memorables sonetos

y Elisa,

sazonando el espíritu del capón,

hirviendo las aguas de aromas,

viéndote crecer como un desconocido.

La patria es también el vasto imperio de tu idioma

y la música de aquellos que la pensaron con amor.

Tu patria son las verbales

y pequeñas batallas de Bolívar,

la culpa, el frío y el hambre de Vallejo,

Neruda y su infinita colección de nombres y cosas,

Los juegos memorables y eternos de tu maestro Borges

y un laberinto de sangre llamado Macondo.

Tu patria serán los libros que des a la tierra

y la felicidad que depares al lector.

No pierdas el tiempo buscando la patria,

la llevas contigo.

Con ella morirás sin haberla pisado.

La patria son un hombre, una mujer

y la lengua que hablan.



Poema El Zócalo de Harold Alvarado Tenorio



Esta mañana he visto una España Imperial

desconocida, no imaginada por Felipe Segundo.

Hernán Cortés supo que fundaba en Tenochtitlán,

la Nueva España, la única heredera

de Isabel y Fernando.

La inmortal y corrupta España vive en México

y el zócalo es su espejo y memoria.

Detente aquí

y mira cómo la voluntad de un hombre

pudo tejer un sueño que hoy rasgan otros

en su propia tierra.

Mira la mole de la catedral,

mira la dilatada plaza,

el suntuoso palacio

y la espléndida casa de empeño.

Antes de partir recorre los signos del tiempo.

Unos hombres ofrecen, al lado de la catedral,

los más antiguos y perdurables oficios:

cerrajero, fontanero, zapatero, soldador, adivino?

Confirmando al extremeño

cómo su obra no ha sido exterminada.



Poema Durante Años de Harold Alvarado Tenorio



Durante años
fue la vigilia, para él,
un sueño de horror.

Los días transcurrían como una pena
que debía pagar en las noches.

Sólo una catástrofe, con su manto de nube,
le arrojó al verdadero día y la veráz noche
de los otros, sus habituales enemigos.



Poema Dora Bekerman Habla Consigo Misma de Harold Alvarado Tenorio



Mira los manzanos en invierno.
Están secos con tanto lamento.
Tus nietos fijan sus ojos azules en mi rostro.
Mi cabeza
dorada ayer
mañana estará como la nieve.

Aquí fue nuestro encuentro
en este día.
Hace mil noches.



Poema Días De Junio de Harold Alvarado Tenorio



Una brisa intermitente

alivia los húmedos días de Junio.

El vecindario entra y sale de los cafés

y los turistas abren la boca

ante las maravillas.

Nosotros, los habitantes de este mundo,

recorremos las calles

esperando encontrar,

quizás,

un hombre o una mujer con quienes hablar

de cosa distinta al dinero

o engrosamos las filas

de unos aficionados a las danzas folklóricas.

Mientras bailamos, tomados de las manos,

olvidamos el color de nuestra piel,

las lejanas costumbres,

nuestro redondo cuerpo y la lengua imperial.

Caemos en un paraíso que trae, hombro a hombro,

una bella marroquí, un negro de Guadalupe.

un pequeño danés o una vieja y bella alcohólica.

Después

Tomamos el metro de regreso.

Abrimos la puerta

y aspiramos un sueño

donde escuela, patria, hermanos y amigos

sueñan con una brisa intermitente

en Junio, en cualquier parte.



Poema De La Aristocracia de Harold Alvarado Tenorio



De la aristocracia
queda todo:
La buena voluntad,
el amor al prójimo,
las buenas maneras
y el calor humano.

Nosotros, los siervos,
nos complacemos
en copiar.



Poema Café Beach Café de Harold Alvarado Tenorio



El amargo sabor de los sueños
volverá para darte una muchacha
con el pelo suelto
contando recibos del paso del día.

Desnúdate de ti
y ella vendrá a vestirse
con las caderas, los ojos y los gestos
que hubo en tu camino
ese verano del ochenta y dos



Poema Anotaciones de Harold Alvarado Tenorio



Dulce enemiga

que llevas al hombre

más allá de sí mismo.

Adoro tus perfecciones

y tus fulgores sobre mi cuerpo helado.

Recorres a zancadas

los cielos ?nada apacibles?

y las estrellas incesantes

y las estrellas quietas.

Bella al alba y al crepúsculo

dueña de la vida

todo te magnifica.

Ante vosotros llego

soberanos de la gran ramera

con la vieja segadora de vidas.

Otorgadle,

como a los secuaces del gran negocio,

pasteles y agua y aire

y una casa solariega en Manhattan.

Retrocede, Sui,

viejo cocodrilo

no me acometas

vete

no cortarás mi juventud.

Mis versos

como cuchillo de pedernal,

mis versos

como muelas de joven caballo,

destruirán tus ojos y tu boca.



Poema André Salmón de Harold Alvarado Tenorio



Los caminos del olvido son varios.

Varia la cambiante faz

de esta música que siempre soñó en tus carnes frágiles

con tanta melodía antigua y bien olvidada.

Los caminos de las ciudades que vieron tus ojos tristes

son sonatas en viejos pentagramas.

Estos poemas, más largos que ninguna vida,

deben recordar que algún día viviste entre ellos,

pues aprendiste que no existía la tierra

y que un pez nada puede si se rompe las aletas.

Pero tu corazón es más ancho que Alemania y Francia reunidas,

y de Montmartre a Montparnasse

sólo queda el recuerdo,

grave,

y cuando entraba el metro en la estación

viste a la verdad danzar entre los carriles

y el cielo era un paisaje

y el viento tiraba del pelo a los árboles.

Querido, André Salmón,

nombre de pez

teleósteo fisóstomo

un metro y medio de largo

que desovas en los ríos en otoño

y emigras donde ellas sostenían a los guerreros.

Querido André:

has envejecido meditando engaños.



Poema Al Cerrar La Puerta de Harold Alvarado Tenorio



Desnuda
al cerrar la puerta
recibías como recompensa
un vano rosario de palabras.
Dile que vuelva.
Dile que venga y presente al respetable
sus magnificas nalgas rosadas
la ronca voz
y la canción de entonces.



« Página anterior | Página siguiente »


Políticas de Privacidad