poemas vida obra pedro jesus de la pena

Poema La Zarza De Moisés (la Muerte De Dios) de Pedro Jesús De La Peña



Medito a veces al recordarte vivo
sobre la cruel naturaleza de la muerte.
Seis años ya, y aún permanece tu rostro
sereno y sonriente en la fotografía
que adorna mi despacho.

Nada ha desmenuzado esa sabia apariencia
de la felicidad de un fugitivo instante.
Al contrario, más feliz cada día pareces
al mirarte eterno en la caricia de tu rostro
que una mano filial sostiene como una patena
sostendría una forma sagrada.
Soy yo quien se devora y envejece.
Quien es la imagen misma de la infelicidad
al mirarte sereno, aceptando a la muerte
como quien bebe el trago de un cáliz sanguinario
y encuentra vino en él
y en él encuentra rosas.

Créeme que te envidio tanto como te quiero.
No he sabido templarme con tu misma paciencia,
no he sabido crecer insondable y secreto
a esa necia miseria del instante continuo.
La vida a mí me puede mientras tu te consagras
a la muerte. Y esa desolación de tu vacío
aumenta con los días en que me estás faltando
y el fervor de tu nombre me sangra entre los labios.

Los Iconos Perfectos (Ed. Hiperion. 2002).



Poema La Zarza De Moisés (hotel) de Pedro Jesús De La Peña



Sepamos que estos días, estas noches felices
son un engaño breve.

Y el amor un hotel donde nos hospedamos.

De(S) Apariciones . (Ed. Huerga &Fierro. l994)



Poema La Zarza De Moisés (homenaje Sencillo A La Belleza) de Pedro Jesús De La Peña



A nada se parece la belleza:
su mundo es raro y propio.
Es la escama de un pez sobre la piedra,
es la sedienta ortiga:
un despertar de párpados hinchados.

Deja siempre los dedos en la niebla,
marca hondamente el barro.
Es única y desnuda.
Nunca se queda donde estoy.
La reconozco cada vez que pasa.



Poema La Zarza De Moisés (envejecemos Juntos) de Pedro Jesús De La Peña



(A Sufi)

¿Y qué decir ahora de aquel valor atolondrado
que disputaba al viento su propia primacía
haciendo todo en uno el presente, el pasado,
la misma libertad?

Las Lejanas hogueras brillando en los parajes
en tanto que tú y yo, solitarios, resurgimos
como lobos hambrientos tras los verdes ramajes
con rugir de metal.

A lo lejos el ansia de los montes azules,
los roquedales cárdenos bajo la tarde gris,
los palomos pintados sobre un campo de gules
en búsqueda de amor.

Envejecemos juntos y juntos proseguimos
con esta bárbara costumbre de sobrevivir,
contra el viento de frente o el halago o los mimos
o la flecha del sol.

Pasaron ya los tiempos de saltarse las zarzas,
de vadear los ríos entre guijarros deslumbrantes,
de evitar la amenaza de abejas o de garzas
en pascual procesión.

En tu crin portentosa te ha salido una cana
y se une a las mías con la misma vejez.
Caballo hermoso y mío, tu cabeza es humana.
También tu corazón.

Somos como el centauro, sólo un cuerpo de amigos,
un cuerpo prodigioso ensamblado hasta su fin.
Envejecemos juntos entre mieses y trigos
con la misma dulzura que la flor del jardín.

Los Dioses Derrotados (Ed. Visor, 2000)



Poema La Zarza De Moisés (electroshock) de Pedro Jesús De La Peña



Antes de meter la cabeza
en el horno de gas
te conocí una tarde
en que cortabas leñas menudas
para encender el fuego en el invierno.
Estabas reclinada con el hacha
que reposaba encima de la minifalda
y eras la obscenidad del paraíso
más deliciosamente hecha serpiente.
Tu madre no sabía en aquel tiempo
la rara enfermedad de tu cerebro.
Y ni yo mismo imaginé, al saberte
tan pronunciada de cadera y muslos,
que un gusano muy lento caminaba
en tu sangre.

Cuando te ví en el hospital atada
de pies y manos sobre la camilla
no parecías la misma. Y no lo eras.
El diablo del espíritu había invadido
hasta las mismas raices del cabello,
en otro tiempo firmes y sedosas.
Nadie tuvo la culpa o quizás sí.
Quizá fue predecible tu locura
y no supimos leerla en ese instante.
Luego, cuando asfixiaste tus pulmones
lo mismo daba saber que no saber.

Sólo puedo decirte, tras tu muerte,
que nunca enciendo el fuego de la hoguera
más que con viejos papeles de periódicos.

(Poema inédito proporcionado por el autor)



Poema La Zarza De Moisés (champagne) de Pedro Jesús De La Peña



Sube la espuma del champagne : con ella sube
el ansia del amor ya turbia y desbocada.

Una mano azarosa derriba la botella
y los regueros del champagne, fundidos,
son burbujas que alfombran nuestros cuerpos
rendidos y anhelantes, en donde mecemos
la persuasión de vida que alivie nuestra nada.

Sueño sin ser son estos brazos que ciñen
tu cintura, que acarician tus altos pechos
y desembocan en el insomnio del placer.
Vida inconsciente, pero al cabo vida
que se anega en alcohol y en desengaño.

Toulouse-Lautrec pintaba monstruos
en el Moulin : nos pintaba a nosotros.

(Poema inédito proporcionado por el autor)



Poema La Zarza De Moisés (cantidad Del Fracaso) de Pedro Jesús De La Peña



Las cosas no las sabes hasta decir su nombre
y aunque los nombres sean más bellos que la vida
la vida es lo que existe, no el nombre de las cosas,
y aun algunas suceden sin saber pronunciarlas.

Poco sabes entonces de los hechos reales:
tus palabras son pocas para tantos mensajes
que lanzan los sonidos, que aprisionan colores,
que reclaman perfumes, matiz, sabores, tacto.

La poesía es bella y es gloriosa y es triste
porque intenta imposibles con espadas marchitas,
porque vive en los símbolos remotos del objeto
y efímero es su símbolo: el borbotón del agua…

La poesía se hunde en un agua estancada
y se eleva y convierte en emblema del aire:
vuelo fugaz del hombre cuando eleva su vista
y trasforma sus labios en gigantescas alas
de palabra armoniosa. Salvación de suicidas.



Poema La Zarza De Moisés (back Home) de Pedro Jesús De La Peña



Je ne suis jamais seul
avec ma solitude.
G. MOUTASKI

Puedes venir si quieres.
Mejor no te engañes, sin embargo.
El invierno, ya sabes, es duro en esta casa
y la humedad dibuja anchos mapas hostiles
en todas las paredes
con ruda indiferencia hacia los huesos.

Y yo soy puntilloso y no permito
que te comas la fruta del frutero
o que naufragues en mi almohada
robándome tus brazos entre sueños.
Y menos que me quemes las cortinas
con esa ciega vocación suicida
con la que fumas todos tus cigarros.

Así que ven si quieres, Soledad,
y quédate a mi lado si tanto te apetece;
pero luego no digas que te obligo
a nocturnas juergas inconfensables.

Soy un amante infiel
y sólo sé estar solo cuando tú me acompañas.



Poema La Zarza De Moisés (acrópolis) de Pedro Jesús De La Peña



Y de noche seguir
con el puñal cerrado entre los dedos.

Hundirme por el bosque,
sintiendo en las espaldas ojos de aves nocturnas.

Tener el arma fija,
escuchando el resuello de las fieras.

¿No es acaso la vida esa emoción
que estas estatuas muertas nos han arrebatado?



Poema La Zarza De Moisés (aceptación Del Destino Propio) (sagitario) de Pedro Jesús De La Peña



Felicidad a veces, pero nunca
conseguirás la plenitud.

Aunque tu flecha alcance
el aire abierto, el viento, el sol,
el curvo espacio, la infinita carrera,
la longitud perdida de la tarde,
hay un caballo ilimitado
que sin jinete corre más allá.

Y tú, loco centauro, has de saberlo
y conocer qué límite te obliga
a ser mero jinete de ti mismo
inaprensible ecuestre del carcaj.

Pero lanzas tu flecha y nunca llega
donde tu sueño quiere ir, Quirón demente:
donde la noche es vida
y vida es el silencio,
donde germinan oros sin medida,
donde nace el temblor del talismán..!



« Página anterior | Página siguiente »


Políticas de Privacidad